Lo que todo inversionista debe saber antes de invertir en Estados Unidos

Lo que todo inversionista debe saber antes de invertir en Estados Unidos

Tabla de contenidos

¿Cómo invertir de forma segura y confiable en Estados Unidos?

Estados Unidos es el país número 1 con la más alta protección al consumidor.
EE. UU. es la primera potencia económica mundial, el mayor centro financiero
internacional y es el tercer país más poblado del mundo.
• Producto Interno Bruto (PIB) de 17,348 miles de millones de dólares
• 1° economía en TPP y 1° del mundo (22.4% del PIB mundial)
• Población de 318.9 millones de personas (4.5% de la población mundial).
• Es el 3° país más poblado.
• PIB per cápita de 54,370 dólares
• 11° país con el mayor ingreso por habitante.
• El dólar es la principal moneda en el sistema financiero global.
Estados Unidos ocupa el lugar más importante (entre190 países) en términos de
calidad de su clima de negocios.

¿Que hace que EE. UU. sea un país llamativo para los inversionistas extranjeros?

La política normativa e impositiva de Estados Unidos ofrece a los inversores
extranjeros una amplia libertad de gestión.
Quienes piensan invertir fuera de su país de origen, buscan como destino de sus
ahorros, un país que pueda ofrecerles seguridad jurídica, respeto a sus derechos
y estabilidad financiera.
Las leyes de América apoyan consistentemente los derechos de los consumidores
para la seguridad y confiabilidad de productos y servicios.

¿Sabías que EE. UU. es el país con la más alta protección al inversionista?

El país ofrece un sistema judicial previsible y transparente, infraestructura
desarrollada y acceso al mercado de consumidores más lucrativo del
mundo.
Los organismos regulatorios de los Estados Unidos de América ofrecen
supervisión constante del mercado financiero, normativas y
cumplimiento, para brindar la mejor calidad y experiencia jurídica al
inversionista internacional

¿Sabía usted que U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) es el organismo regulador del mercado financiero de los EEUU?

Es una institución independiente del gobierno de Estados Unidos encargada
de vigilar el cumplimiento de las leyes federales del mercado de valores, la
regulación de las bolsas de valores y el mercado de opciones de Estados
Unidos. La SEC es la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos, un
organismo regulador y supervisor de los mercados financieros y tiene la
responsabilidad de hacer cumplir las leyes federales. La SEC fue creada por
el Securities Exchange Act of 1934 para regular la industria de valores.
Entre los cometidos de la SEC está el hacer cumplir las leyes y normas
pertinentes, y proteger a los inversores que interactúan con las diversas
organizaciones e particulares.
La SEC supervisa asimismo para evitar el fraude entre otros participantes
clave de los mercados financieros, como corredores, consejeros de
inversiones, fondos mutuos, y consorcios que controlan empresas de
servicio público. Cada año, la SEC interpone entre 400-500 causas civiles
contra personas y compañías que incumplen las leyes y reglamentos. Las
infracciones más comunes son la compraventa de valores por parte de
funcionarios de confianza, los fraudes contables, y la divulgación de
información falsa y engañosa relacionada con valores bursátiles y
empresas emisoras.

¿Cual es el rol del FINRA en la economía financiera?

FINRA supervisa todas las empresas que ofrecen formación profesional,
pruebas y licencias de corredores registrados. También está a cargo de
supervisar el arbitraje y la regulación del mercado por contrato para la
Bolsa de Nueva York (NYSE), el mercado de valores NASDAQ, American
Stock Exchange LLC y International Securities Exchange LLC. FINRA
proporciona supervisión regulatoria a los servicios públicos de la industria,
como las instalaciones de informes comerciales y las operaciones
extrabursátiles OTC

https://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_de_calificaci%C3%B3n_de_riesgos

https://web.ambest.com/home

https://www.fitchratings.com/

https://www.spglobal.com/ratings/es/

Contáctanos